LA TEORÍA DE LAS PELOTAS

Escribo porque me gusta ganar dinero

No, no te lleves a equívoco por el título del libro. No tiene nada que ver con la testiculina.

Se trata de una teoría que el gran Pepe Martín García, escritor de este maravilloso libro, te irá desgranando página a página para que tú como creador de contenido tengas en cuenta a la hora de eso, de crear contenido.

Porque estarás de acuerdo que creadores de contenido hay muchos. Muchísimos. Pero tan sólo unos poquitos viven de ello.

¿Por qué?

¡Ay amig@! De eso se trata de averiguar el porqué. Y esto es lo que hace el libro muy, pero que muy bien.

Si creas o quieres crear contenido este es tu libro.

Si quieres conseguir algo, lo primero que debes hacer es darte la oportunidad de conseguirlo
Pepe Martín García

Yo creo contenido. Posiblemente tú también o estés pensando en hacerlo.

Por eso te has parado aquí, en esta reseña. Vale, también por el título del libro porque te ha llamado la atención, puede ser.

La verdad que el título tiene su clickbait, pero cuando leas el libro entenderás el porqué.

Pero antes de centrarnos en la reseña quiero ponerte en contexto introduciéndote al escritor del libro.

No sé si conocerás a Pepe Martín García. Si la respuesta es no, ya estás tardando en seguirlo en algunas de sus redes. Bien en Twitter, Instagram o Youtube. Vale la pena.

Es un gran emprendedor. Tal y como se auto describe en su web hace muchas cosas y, para el que te escribe, muchas de ellas bien.

Desde hace años crea contenido utilizando para ello diferentes canales de comunicación. El contenido trata de temas muy variados, desde productividad, minimalismo, empresa, emprendimiento, además de mostrarnos su estilo de vida.

Aunque lo que destaco de él es su gran creación, su empresa Minimalism. Una marca de ropa consciente y sostenible.

Pues bien, con este currículum a sus espaldas, nos presenta este libro dirigido a todos los que pretendemos crear contenido.

Basándose en su amplia experiencia, se centra en cómo debes hacerlo.

Lo hace sin rodeos. Sin ambigüedades. Directo al grano.

Como dice en la portada del libro “Lee este libro antes de crear contenido, te ahorrarás muchos de mis errores

De esta manera no estarás deambulando de un sitio para otro sin saber qué hacer y cómo hacerlo.

El eje central de libro gira alrededor de varios creadores de contenido muy top seleccionados por Pepe.

¿Para qué?

Para que tú mismo veas de qué manera esas personas han conseguido vivir de ello y de los negocios asociados a ese contenido, monetizándolo de diferentes maneras.

Con el ejemplo de estos creadores de contenido, Pepe te involucra en sus trayectorias mediante preguntas directas para encenderte esa chispa de curiosidad y aprendizaje con el fin de que crees tu propio contenido de manera estructurada y con un objetivo claro.

Para ello te ofrece ideas y herramientas para que tú mismo puedas implementar. Dejarás de crear contenido por el mero hecho de hacerlo.

Desde luego, un libro que todo creador de contenido debe leer para empezar con una buena base.

Si ya estás creando contenido, también te servirá para que te replantees lo que estás haciendo.

No, no te vamos a contar más porque no queremos destriparte el libro.

Será mucho mejor que tú mism@ lo descubras.

 

PD: Vale, esto no es una carta, pero están muy chulas las PD. Una peculiaridad del libro es la siguiente. No lo puedes comprar en Amazon, tampoco lo encontrarás en las librerías. Lo tiene subido en exclusiva a la plataforma Ko-fi. Pagas y te lo descargas. Los links directos de compra los tienes repartido por todo este artículo.

SINOPSIS

Escribo este libro porque sé lo difícil que es crear contenido y, sobre todo, sé lo difícil que es vivir de ese contenido. Según escribo estas palabras he hecho 1200 vídeos para Youtube, he escrito 500 posts, he grabado 60 podcasts y he usado la teoría de las pelotas en 25 empresas.

Mi objetivo con este libro es que tú, que quizá te estés planteando lanzar un canal de Youtube, un podcast, una newsletter, una cuenta de Instagram o Tiktok… no cometas los mismos errores que cometí yo y que te pongas a crear contenido sabiendo qué debes crear.

Tampoco quiero engañarte, **vivir de tu contenido no es sencillo**. Yo no vivo al 100% de mi contenido, pero he conseguido vivir de lo que cuento en mi contenido.

**No hay casualidades, lo que te enseño es lo que quiero que veas y lo que ves me da dinero.**

En mi contenido te hablo de mi empresa, de mis formaciones, de mis viajes, de las charlas que doy para centros de negocios, de mi estilo de vida… no es casualidad, todo está relacionado y todo lo que ves, de forma directa o indirecta, me da dinero.

**Con este libro quiero ahorrarte horas de trabajo**. Quiero explicarte los errores que cometí creando contenido sin un objetivo claro y exponiendo cosas de mi vida personal que no debería haber expuesto. **Quiero que entiendas por qué creas contenido y para qué**. Quiero que te des una oportunidad, que crees ese contenido que siempre has deseado crear y que entiendas cómo el resto de creadores han conseguido vivir de ello para que tú puedas hacer lo mismo.

Si como yo quieres responder a la pregunta: ***“¿Por qué hay creadores y creadoras que viven de su contenido y yo no?”*** echa un vistazo a este libro. Espero resuelva muchas de tus dudas y te ayude en tu proceso creativo.

Date una oportunidad, usa la teoría de las pelotas para crear con sentido.

FICHA TÉCNICA

Título: La teoría de las pelotas

Autor: Pepe Martín García

Género: Desarrollo Personal / Emprendimiento

Editorial: Autopublicado

Páginas: 76

ISBN: (No tiene)

¿Por qué hay gente viviendo de su contenido y tú no?

LA TEORÍA DE LAS PELOTAS

Pepe Martín García

la teoria de las pelotas

Más entradas del blog

TÚ TAMBIÉN TIENES CÁNCER

TÚ TAMBIÉN TIENES CÁNCER

Si por desgracia el cáncer ha visitado tu casa, este es tu libro. A diario, muchos familiares tienen que cuidar de un paciente con cáncer y la mayoría de veces se encuentran desorientados sin saber qué hacer. La intención de este libro es ayudar a los acompañantes que...

leer más
EL LIBRO DE COPYWRITING

EL LIBRO DE COPYWRITING

Ya es el segundo libro de Isra Bravo que leemos aquí en librosflash.com ¿Por qué? ¿Por qué nos cautiva el copy? ¿Por qué aprendes muchísimo? La respuesta está en Isra Bravo. Su escritura cautivadora y magnética te atrapará desde la primera página. Imposible resistirse...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad