Existen libros que nos entretienen, libros que son muy buenos y luego existen libros que cambian el rumbo de nuestra vida. Padre rico, padre pobre es uno de ellos.
Nadie nos enseña como usar el dinero inteligentemente. La educación financiera es algo que no se enseña en el colegio, en el instituto o en la Universidad.
Pero todos, antes o después, manejaremos dinero, firmaremos una hipoteca y tomaremos un sinfín de decisiones relacionadas con el dinero.
Por eso te interesa este libro. No es un libro cualquiera. Es un libro que hará cambiar tu percepción sobre el dinero y el sentido de tu vida.
La clase media compra deudas, los Ricos activos… eso hace la diferencia.
Con la introducción que hemos hecho, ya deberías haber ido directamente a comprar el libro. De todas formas no te preocupes porque te desglosaremos un poquito más sobre él.
Aunque primero nos centraremos en el autor para darle contexto al libro.
¿Quién es Robert Kiyosaki?
Es un empresario, inversor, conferenciante y escritor hawaiano con más de 20 libros editados. No está nada mal.
Muchos de estos libros, a la cabeza de ellos Padre Rico, Padre Pobre, son auténticos best-sellers.
Es muy conocido por sus enseñanzas sobre el dinero, economía y finanzas personales. Unas enseñanzas claras, próximas al lector y que marcaron un antes y un después desde la publicación de este este libro.
¿Qué nos enseña Padre Rico, Padre Pobre?
Se centra en sus dos padres.
¿Dos padres? Sí, así es.
Uno de ellos es su padre biológico (padre pobre) mostrándolo y asociándolo a la sociedad actual o aquellas personas que siguen al sistema, es decir, tienes que estudiar una carrera, trabajar mucho y muy duro para ser un hombre de provecho.
El otro «padre» (padre rico), es el padre de uno de sus compañeros de colegio. Una persona que sin estudios le hace ver a Kiyosaki el dinero desde otra perspectiva. En vez de trabajar por dinero, es el dinero el que trabaja por ti.
Dos formas de ver la vida y el dinero, muy distintas entre ambas.
El libro por lo tanto desarrolla ambas perspectivas de una manera muy didactica y muy directa comparando ambos padres.
Lo bueno y lo malo, lo mejor y lo peor de un padre y de otro.
Vez tras vez, nos recalca la idea central del libro: la importancia de tener cultura financiera. Adquirir conocimientos financieros para que estos te ayuden y puedas tener una vida sencilla, exitosa y feliz.
Esa falta de cultura financiera en nuestra sociedad se manifiesta por la carrera de la rata.
Llama poderosamente la atención a este concepto. Es el modelo de espiral en el que se encuentra la mayoría de las personas desde que tienen su primer trabajo. A partir de ahí entran en una espiral de gastos y más gastos, ¿y si le suben la nómina? Aumentan sus gastos y deudas y así sucesivamente, entrando en una carrera como aquella rata que hace girar y girar sin parar la rueda que tiene dentro de su jaula.
Nunca te harás rico en un trabajo en el que requiera dar de tu tiempo a cambio de dinero.
Por eso inisiste en invertir en activos (dinero que entra a tu bolsillo) y huir de los pasivos (dinero que sale de tu bolsillo).
Por lo tanto, tienes que acumular activos tales como acciones de bolsa que, no solo se revaloricen sino que te ingresen periodicamente dinero con el reparto de dividendos a sus accionistas, bienes inmuebles como inversión, propiedades intelectuales (libros, música, cursos, etc).
Y por el contrario, no adquirir de aquellas posesiones innecesarias que hacen que mes tras mes el dinero salga incesantemente de nuestras cuentas bancarias tales como propiedades no rentables, coches, suscripciones o esa mensualidad del gimnasio al que nunca vas.
La enseñanza es clara, los ricos acumulan activos y los pobres adquieren pasivos.
Estos y otros muchos más son los conceptos que página tras página arroja Kiyosaki al lector.
Muchos al leerlo les explotará literalmente la cabeza porque para una gran parte de nuestra sociedad son enseñanzas y conceptos que se desconocen y al descubrirlos, les hará clic y empezarán a darle sentido a su vida financiera para tener una vida mejor.
Desde Libros Flash recomendamos encarecidamente que leáis este libro.
Puede ser que no te sientas atraído por las finanzas o la economía, pero si tienes que dar una oportunidad a un libro de esta temática que sea este. No te arrepentirás y estamos seguros que quedará como uno de esos libros que literalmente te cambian la vida.
SINOPSIS
Padre rico, padre pobre te ayudará a…
… derribar el mito de que necesitas tener ingresos elevados para hacerte rico.
… desafiar la creencia de que tu casa es una inversión.
… demostrar a los padres por qué no deben confiar en el sistema escolar para que sus hijos aprendan a manejar el dinero.
… definir de una vez y para siempre qué es una inversión, y qué es una obligación.
… saber qué debes enseñar a tus hijos sobre el dinero para que tengan éxito financiero en el futuro.
Robert T. Kiyosaki ha transformado radicalmente la forma en que millones de personas alrededor del mundo perciben el concepto del dinero. Con perspectivas que contradicen el conocimiento convencional, Robert, también conocido como el «maestro» millonario, se ha ganado una gran reputación por hablar claro, ser irreverente y tener valor. Es reconocido en todo el mundo como un defensor apasionado de la educación financiera.
FICHA TÉCNICA
Título: Padre Rico, Padre Pobre
Autor: Robert T. Kiyosaki
Género: Economía / Economía doméstica
Editorial: DEBOLSILLO
Páginas: 264
ISBN: 9788466332125
Más entradas del blog
TÚ TAMBIÉN TIENES CÁNCER
Si por desgracia el cáncer ha visitado tu casa, este es tu libro. A diario, muchos familiares tienen que cuidar de un paciente con cáncer y la mayoría de veces se encuentran desorientados sin saber qué hacer. La intención de este libro es ayudar a los acompañantes que...
KINDLE VS LIBRO FÍSICO: POR QUÉ ELEGIR UN KINDLE PARA TUS VACACIONES ES LA MEJOR OPCIÓN
¿Preparándote para unas vacaciones increíbles? Antes de hacer tus maletas, es importante que consideres cuál será tu compañero de lectura ideal durante ese merecido descanso. En este artículo, te presentamos al compañero de viaje definitivo: el Kindle. Descubre por...
EL LIBRO DE COPYWRITING
Ya es el segundo libro de Isra Bravo que leemos aquí en librosflash.com ¿Por qué? ¿Por qué nos cautiva el copy? ¿Por qué aprendes muchísimo? La respuesta está en Isra Bravo. Su escritura cautivadora y magnética te atrapará desde la primera página. Imposible resistirse...